VIÑEDOS
· VARIEDAD
60% Viognier, 40% Chardonnay. Viñas situadas en Valdepeñas (C. Real), con respectivamente 18 y 22 años de edad, y rendimiento medio de 4.800 Kg/Ha. y 4.000 Kg/Ha. Suelo franco-arenoso, con cantos rodados de piedra metamórfica, pizarras y areniscas de tipo calcáreo. Hay una capa de entre el 15 y el 20% de arcillas y debajo arena, lo que le confiere un alto grado de permeabilidad. Sistema de irrigación por goteo.
· CATEGORIA
Vino de la Tierra de Castilla.
NOTAS DEL SUMILLER
· CATA
Color amarillo pálido, limpio y brillante, con algún reflejo verdoso propio de sus variedades y elaboración. Se muestra glicérico y cálido en copa gracias al trabajo realizado con su lía fina. En nariz es muy frutal. Con un aroma inconfundible de pera, fruta de hueso madura (melocotón), y flor blanca. En boca demuestra frescura, es un cúmulo de sabores de vendimia con una acidez viva y natural que le aporta volumen y longevidad.
· SERVICIO
Servir a una temperatura de unos 6ºC.
· MARIDAJE
Ensaladas, carnes blancas, marisco, salmón y quesos tiernos.
· PREMIOS
Medalla de Oro Gilbert & Gaillard.
Guía Wine Up! 2024, Gold Taste con 91 puntos.
VINIFICACIóN
· ELABORACIóN
Se vendimia a mano cuando los técnicos lo deciden por cata de uvas. Cada una de las variedades se vinifica por separado, realizando criomaceraciones con la uva para obtener la máxima extracción de aromas y potencia. Después del prensado se realiza un desfangado estático del mosto con el fin de obtener el mosto más limpio y fresco.
Una vez se finaliza la fermentación alcohólica, a 16ºc, se mezclan las distintas variedades buscando la perfección y originalidad en un coupage único.
· REPOSO
4 meses en tinajas de barro con sus propias “lías” realizando 3 bâtonnages semanales. Aproximadamente, un 10% se cría y fermenta en barrica.
· ANALÍTICA
Grado: 13% Vol.
Acidez: 5,20 g/l (Th2)
pH: 3,35
SO2T: 75 mg/l